Cómo aplicar correctamente el FPS en invierno para evitar la sequedad

por cms@editor

En invierno, cuando las temperaturas bajan y el sol parece menos activo, muchas personas sienten que la protección solar es menos importante. Sin embargo, en realidad, la protección contra la radiación ultravioleta (UV) es necesaria durante todo el año, independientemente de la estación. Los rayos ultravioleta, especialmente los UVA, pueden penetrar las nubes e incluso las ventanas, provocando daños en la piel, envejecimiento y cáncer de piel. En este artículo te contamos cómo aplicar correctamente el FPS en invierno y qué pasos pueden ayudarte a evitar sentir la piel seca y tirante.

¿Por qué es importante proteger la piel del sol en invierno?
En invierno la piel se enfrenta a diversos problemas. Durante el período frío, se vuelve más vulnerable debido a las bajas temperaturas y la baja humedad del aire, así como a la sequedad en las habitaciones con calefacción. Sin embargo, es importante recordar que la radiación UV no desaparece cuando llega el frío. Sigue actuando sobre la piel incluso si el cielo está nublado y no sentimos la luz solar brillante.

1. Rayos UVA y UVB. Los rayos UVA penetran más profundamente en la piel, dañando sus fibras de colágeno y elastina, lo que contribuye a la formación de arrugas y pérdida de elasticidad. Los rayos UVB provocan quemaduras y daños en la capa superior de la piel, lo que puede provocar inflamación y pigmentación. Ambos tipos de rayos pueden estar activos en invierno, especialmente en laderas nevadas, donde la superficie de la nieve refleja la radiación ultravioleta y potencia sus efectos.

2. Reflexión de los rayos ultravioleta de la nieve. Es especialmente importante recordar protegerse si pasa tiempo al aire libre en condiciones de nieve. La superficie blanca refleja hasta el 80% de los rayos ultravioleta, lo que aumenta significativamente su impacto en la piel.

3. Protección antienvejecimiento. El uso incorrecto o insuficiente de FPS puede provocar un envejecimiento prematuro de la piel, la formación de manchas de la edad y arrugas. Por lo tanto, la protección solar debe ser una parte integral del cuidado invernal.

¿Cómo elegir el FPS adecuado para el invierno?
En invierno, es importante elegir productos con el nivel de protección adecuado. Mucha gente piensa que un FPS 15 o 20 es suficiente para el clima frío, pero no siempre es así.

FPS recomendado en invierno:

FPS 30-50. Para la mayoría de las personas, un FPS 30-50 es suficiente durante el invierno, especialmente si pasan mucho tiempo al aire libre o en la nieve. Este nivel de protección será suficiente para proteger contra los rayos UV sin riesgo de resecar la piel.
Para pieles sensibles, puedes elegir productos con FPS 50 o superior.
Tipos de protectores solares:

Filtros físicos (minerales): Son productos que contienen óxido de zinc o dióxido de titanio. Crean una barrera en la superficie de la piel, reflejando los rayos UV. Estos productos generalmente son menos irritantes para la piel, pero pueden dejar un residuo blanquecino. Sin embargo, para el uso invernal es una buena protección.
Filtros químicos: Absorben los rayos UV y los convierten en calor, que se disipa de la piel. Generalmente no dejan marcas, pero pueden causar irritación en pieles sensibles.
¿Cómo aplicar correctamente el FPS en invierno para evitar la sequedad?
La aplicación adecuada de protector solar es más que simplemente “agregar un poco de FPS” a su rutina matutina. Para obtener la máxima protección y evitar la sequedad, es importante seguir algunos pasos clave.

1. Limpieza. Antes de aplicar cualquier producto, es importante limpiar profundamente la piel de suciedad y maquillaje. Utilice limpiadores suaves que no resequen su piel. Durante el invierno, debes evitar los productos con limpiadores agresivos, como los sulfatos, que pueden eliminar los aceites naturales y provocar sequedad.

2. Tonificante e hidratante. Después de la limpieza, es importante aplicar un tónico o suero hidratante. El tónico ayudará a restablecer el equilibrio de hidratación y preparará la piel para la aplicación de la crema. Un suero con ingredientes hidratantes, como ácido hialurónico o extracto de aloe, ayudará a retener la humedad en la piel. Esto es especialmente importante en invierno, cuando la piel suele volverse más seca y más propensa a la irritación.

3. Elegir una crema hidratante. Antes del protector solar, utiliza una crema hidratante con una buena textura adecuada para el invierno. Las mejores cremas son las que tienen una textura rica, pero sin sensación de pesadez. Busque productos que ayuden a fortalecer la barrera cutánea y retener la humedad (por ejemplo, cremas con ácido hialurónico, péptidos, aceites y vitaminas).

4. Aplicar FPS. Aplica protector solar como último paso en tu rutina matutina de cuidado de la piel. Es importante recordar que para una protección completa es necesario utilizar aproximadamente media cucharadita de producto para el rostro, incluyendo cuello y escote. La crema debe aplicarse en una capa uniforme, evitando espacios vacíos, especialmente en las zonas más expuestas al sol, como la frente, la nariz, el mentón y las mejillas.

5. Vuelva a aplicar FPS. Para mantener la protección durante todo el día, especialmente si pasas mucho tiempo al aire libre, se recomienda volver a aplicar el protector solar cada 2-3 horas. Para ello, puedes utilizar productos en forma de sprays con FPS o polvos compactos con protección solar que son cómodos de llevar siempre contigo.

Cómo evitar la sensación de sequedad

¿Cuándo usar FPS en invierno?
En invierno, la piel es especialmente propensa a la sequedad y la irritación, especialmente si el protector solar que usas es demasiado espeso o no hidrata lo suficiente. A continuación se ofrecen algunos consejos para evitar la sensación de tirantez al aplicar FPS:

1. Prepara tu piel con humectantes. Si tu piel es propensa a la sequedad, es importante recordar agregarle hidratación extra. El uso de humectantes que contengan ácido hialurónico o aceites proporcionará humectación adicional y evitará la sensación de tirantez después de aplicar FPS.

2. Elige un FPS con propiedades hidratantes. Muchas marcas ofrecen productos que protegen del sol e hidratan la piel simultáneamente. Elija cremas que contengan no sólo FPS, sino también ingredientes humectantes como glicerina, aloe vera, vitamina E o manteca de karité.

3. Utiliza primers con efecto hidratante. Si a menudo sientes que el FPS reseca tu piel, puedes usar primers con efecto hidratante debajo de tu base o crema. Esto creará una barrera que retendrá la humedad y evitará la deshidratación.

4. No olvides hidratarte durante todo el día. Si sientes sequedad durante el día, utiliza agua termal o brumas faciales para ayudar a hidratar y refrescar tu piel sin necesidad de capas adicionales de crema FPS.

Conclusión
En invierno, la protección solar no es menos importante que en verano. Los rayos UV continúan afectando tu piel, y es importante usar protector solar diariamente para mantener una piel saludable. Aplica FPS como último paso en tu rutina matutina, elige cremas y productos hidratantes y asegúrate de que tu piel se mantenga protegida e hidratada durante todo el día. De esta manera, tu piel no sólo estará protegida del sol, sino que también se mantendrá suave, hidratada y saludable incluso en los días más fríos del invierno.

logo
ESTE ES UN ANUNCIO Y NO UN ARTÍCULO DE NOTICIAS, UN BLOG O UNA ACTUALIZACIÓN PARA CONSUMIDORES. Este sitio web es una plataforma publicitaria. El propietario tiene una conexión financiera con los productos y servicios anunciados y recibe una compensación por cada cliente potencial calificado referido. Para obtener más información, consulte nuestra política de publicidad. No somos responsables de devoluciones, servicios o envíos; comuníquese directamente con el proveedor del producto. Para obtener información sobre proveedores, consulte nuestra política de privacidad o nuestra página de contacto.

Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la responsabilidad de sus decisiones. La información, incluidos los precios, están sujetos a cambios en cualquier momento. Los nombres, logotipos y marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios y no constituyen una recomendación. Este sitio web ofrece un servicio de comparación de productos y servicios. Los enlaces en nuestro sitio web pueden conducir a sitios web externos sobre los cuales no tenemos control.

AVISO DE SALUD: Este sitio web no proporciona asesoramiento médico. Consulte siempre a su médico sobre cualquier tratamiento o enfermedad. El autor no asume ninguna responsabilidad por el mal uso de la información o cualquier daño resultante. Las declaraciones no han sido evaluadas por la FDA y no pretenden diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Algunas imágenes y artículos pueden crearse utilizando tecnologías de inteligencia artificial.