Los ácidos se han convertido en un elemento imprescindible en el cuidado de la piel debido a su capacidad para exfoliar eficazmente, emparejar la textura, iluminar y rejuvenecer la piel. Sin embargo, para lograr el resultado deseado, es importante entender qué ácidos existen, cómo funcionan y para qué tipo de piel son adecuados. En esta guía, analizaremos detalladamente los ácidos AHA, BHA y PHA, sus características y métodos de aplicación.
1. ¿Qué son los ácidos y cómo funcionan?
Los ácidos en los cosméticos son ingredientes activos que ayudan a eliminar las células muertas de la superficie de la piel, mejoran la renovación celular y estimulan la producción de colágeno. Dependiendo del tipo de ácido, pueden actuar en la superficie de la piel o penetrar más profundamente en los poros.
Las principales ventajas de los ácidos:
Mejora la textura de la piel.
Combate la pigmentación y unifica el tono de la piel.
Reduce la inflamación y el acné.
Hidratante y aumenta la elasticidad de la piel.
Pero es importante recordar que el uso inadecuado de ácidos puede provocar irritación, enrojecimiento y daños en la barrera cutánea.
2. Ácidos AHA: para renovación superficial
¿Qué es esto?
Los AHA (alfahidroxiácidos) son ácidos solubles en agua que actúan en la superficie de la piel. Son ideales para pieles secas a normales que necesitan una exfoliación suave.
Tipos populares de ácidos AHA:
Ácido glicólico: el más efectivo, ya que tiene un tamaño de molécula pequeño, lo que permite una penetración más profunda. Excelente para tratar la pigmentación y las arrugas.
Ácido láctico: más suave que el ácido glicólico, adecuado para pieles sensibles.
Ácido mandélico: ideal para combatir la inflamación y el acné.
¿Para quién es adecuado?
Piel seca y opaca.
Signos del fotoenvejecimiento (arrugas, manchas de la edad).
Tono y textura de piel desiguales.
¿Cómo se utiliza?
Comience con concentraciones bajas (5-10%) y úselo 1-2 veces por semana.
Asegúrese de aplicar FPS por la mañana, ya que los AHA aumentan la sensibilidad de la piel al sol.
3. Ácidos BHA: para una limpieza profunda de los poros.
¿Qué es esto?
Los BHA (betahidroxiácidos) son ácidos liposolubles que pueden penetrar profundamente en los poros, limpiándolos de impurezas y exceso de sebo.
El ácido BHA más popular:
Ácido salicílico: combate el acné, los puntos negros y la inflamación, regula la producción de sebo.
¿Para quién es adecuado?
Piel grasa y mixta.
Piel con tendencia al acné y comedones.
Problemas con poros dilatados.
¿Cómo se utiliza?
Aplicar sobre la piel limpia 1-2 veces por semana.
Puedes aplicar un tratamiento localizado en zonas de inflamación.
4. Ácidos PHA: cuidado delicado para pieles sensibles
¿Qué es esto?
Los PHA (polihidroxiácidos) son una alternativa suave a los ácidos AHA que tienen propiedades similares pero no son irritantes.
Ácidos PHA populares:
Gluconolactona: Exfolia suavemente, hidrata y fortalece las funciones de barrera de la piel.
Ácido lactobiónico: tiene propiedades antioxidantes y es adecuado para pieles maduras.
¿Para quién es adecuado?
Piel sensible con tendencia a la irritación.
Piel con cuperosis o rosácea.
Piel seca y deshidratada.
¿Cómo se utiliza?
Ideal para uso diario incluso en altas concentraciones.
Funciona bien cuando se combina con humectantes.
5. ¿Cómo elegir un ácido para tu tipo de piel?
Piel seca y envejecida: elija ácidos AHA (glicólico o láctico) para hidratar, combatir las arrugas y unificar el tono.
Piel grasa y mixta: Los ácidos BHA (salicílico) ayudarán a combatir el acné y reducir la oleosidad.
Piel sensible: Los ácidos PHA serán tu mejor opción ya que son suaves e hidratantes.
6. Reglas básicas para el uso de ácidos
No mezcle ácidos con otros activos: Evite utilizar ácidos junto con retinol, vitamina C u otros ácidos.
No usar sobre piel dañada: si hay heridas, descamación severa o inflamación, esperar hasta que la piel se recupere.
Comience con una concentración baja: para evitar la irritación, pruebe primero el producto en una pequeña zona de la piel.
Use FPS: Los ácidos hacen que la piel sea sensible a la radiación UV, así que asegúrese de aplicar protector solar por la mañana.
No abusar: el uso frecuente de ácidos puede dañar la barrera cutánea y causar irritación.
7. Ácidos y cuidado de la edad
Para la piel envejecida, los ácidos AHA y PHA son los más adecuados. Estimulan la producción de colágeno, reducen las arrugas y hacen la piel más elástica. Utilice ácidos 2-3 veces por semana, combinándolos con productos nutritivos e hidratantes.
8. Preguntas frecuentes sobre los ácidos
¿Se pueden utilizar ácidos en verano?
Sí, pero sujeto al uso obligatorio de FPS.
¿Cuanto tiempo hay que esperar para obtener los resultados?
El primer efecto se puede ver después de 1-2 semanas, pero para un resultado duradero, se requerirán 4-6 semanas de uso regular.
¿Se pueden utilizar ácidos todos los días?
Depende del tipo de ácido y concentración. Es mejor utilizar AHA y BHA de 1 a 3 veces por semana, mientras que PHA puede usarse a diario.
Conclusión
Los ácidos son una poderosa herramienta para el cuidado de la piel que puede producir resultados impresionantes cuando se usa correctamente. Elige el adecuadoDependiendo de tu tipo de piel y problemas, sigue las reglas básicas y ¡disfruta de una piel suave, radiante y saludable!